Un junte entre la NASA y una empresa pudieran marcar el comienzo de la fiscalización del espacio aéreo para drones.
Los drones, aunque NO son nada nuevo, el auge para uso de consumidor ha incrementado a tal manera que hasta ya es fácil conseguir versiones para uso hogareño en tiendas como Radioshack o tu electrónica de preferencia y mientras que Google y Amazon ya han expresado interés de integrar drones a sus servicio.
Ahora una empresa “start-up” llamada Airware está trabajando con la NASA en un proyecto piloto de ver como seria mantener un control aéreo de los drones bajo utilizaciones comerciales que se espera que empiecen a aparecer en los cielos de Estados Unidos según Technology Review de MIT.
El programa que tendrá una duración cuatro años y va a crear una serie de prototipos de sistemas de gestión de tráfico aéreo de y sus resultados pudieran definir los mejores procedimientos que se pudieran adoptar para cuando los controles escalen a mayores.
El principal negocio de Airware es la venta de software de control y hardware para los fabricantes y operadores de aviones no tripulados.
Evidentemente esto debería dar vergüenza a la Agencia Federal de Aviación (FAA) ya que ellos afirman estar haciendo estudios pero han demostrado que no toman en serio el tema y de hecho, Amazon ya ha afirmado que no desean esperar por la FAA para empezar sus propias pruebas y es probable que varias empiezan por su lado también hacer sus pruebas.