Mientras Google y sus socios hacen la circulación del Google Pixel como su nuevo Smartphone, sn mucho desarrolladores y en particular Chainfire, quien se ha dedicado a probar que Google sigue siendo “amistoso” con el que desea control completo de su teléfono.
En el día de ayer, Chainfire publico la siguiente foto en Twitter, donde logró implementar a SuperSU en su equipo Google Pixel, lo que significa que un root pudo ser logrado.
Lo bueno de todo es que el desarrollador confirmó que logró hacer el root capaz de intercambiar verificaciones DM (device-mapper-verity | seguridad a nivel del kernel) y aplicarlo en método systemless, pero todavía el root no hace cleanup y no empaqueta archivos por si solo aun y esto son las cosas que falta para que haya un root oficial.
Hace algunas semanas fue debate el hecho de que aunque Google afirmaba que seguirán dejando que la comunidad de usuarios puedan hacer root, lo cierto es que movidas como implementar más seguridad en Android desde el año pasado y según la plataforma de desarrollo donde se confirma compromisos de los desarrolladores tanto a nivel de ROM y a nivel del kernel.
Como había ya anunciado Chainfire, el reto ahora de hacer root es que la partición /System no deba ser modificada y dejar la dependencia de las modificaciones al ramdisk, un método temporero que ya tampoco está funcionando del todo.
#pixel pic.twitter.com/dFo4B6T2uc
— Chainfire (@ChainfireXDA) October 27, 2016