Sin duda alguna que esto es representativo que ambas empresas quieren usar a la prensa indirectamente para provocar presión, pero es evidente que aunque T-Mobile reclame que todo le va bien, no están descartando ser comprados.
Jefe Financiero Ejecutivo de T-Mobile, le dijo a Reuters en entrevista que “no es una pregunta de cómo, sino una pregunta de cuando” en torno a la posible unión de algunas proveedoras.
Pero el lenguaje se sobreentiende que T-Mobile está interesado que Softbank, a través de Sprint compre a la empresa magenta de su matriz Deutsche Telekom y esto a un día de que Softbank se apresta a declarar ante reguladores del por qué una unión de Sprint y T-Mobile le convendría al público consumidor.
Lo cierto es que tanto la FCC y el Departamento De Justicia entiende que para evitar tendencias monopolísticas y el mejor interés del público es que continúe siendo 4 proveedoras nacionales al mando del mercado y no que estén disminuyendo su presencia.
Más mientras esté disponible.