Evidentemente, Facebook tenía planes con WhatsApp y no simplemente de tenerlo como una alcancía para su banco, sino que ahora los creadores de la plataforma de mensajería explican mejor cuales son los futuros planes con la red social.
En una entrada al blog oficial de WhatsApp, el co fundador de la plataforma de mensajería Jan Koum confirmó rumores que apuntaban a que Facebook estaría comenzando a recopilar datos de los usuarios, particularmente los números de teléfonos de los usuarios actuales del servicio de mensajería.
La movida se justifica para poder ofrecer mejores sugerencias de amistad mediante la asignación de las conexiones sociales de los usuarios a través de los dos servicios y ofrecer anuncios más relevantes en la red social. También, e; análisis adicionales de datos de WhatsApp también serán compartidos para rastrear las métricas de uso y combatir el spam.
La aplicación de mensajería dice que también quiere explorar cómo las empresas pueden usar la aplicación de mensajería en contacto con los clientes, un concepto que ya se había anunciado anteriormente como la razón de que la aplicación no cobrara su cuota anual de 99 centavos.
El problema es que viniendo de Facebook, que ha tenido un cuestionable record en cuanto a la defensa de información personal y que su modelo de negocio se basa en la publicidad, va a ser un poco cuesta arriba que la gente acepte los cambios así porque si pero no es la primera vez que todo lo que tenga que ver con Facebook se aplica sin pedir permiso a sus usuarios.
Definitivamente los tiempos de WhatsApp como lo conocimos quedaron trastocados desde que Facebook compró a la plataforma y muchos sabían que la red social de Mark Zuckerberg iría de esto tarde o temprano.
[itunes url=”https://itunes.apple.com/us/app/whatsapp-messenger/id310633997?mt=8″/]
[googleplay url=”https://play.google.com/store/apps/details?id=com.whatsapp”/]